• Entrar
  • Inscríbete
  • Contacto
PowerDMARC
  • Características
    • PowerDMARC
    • DKIM alojado
    • PowerSPF
    • PowerBIMI
    • PowerMTA-STS
    • PowerTLS-RPT
    • PowerAlerts
    • Supervisión de la reputación
  • Servicios
    • Servicios de despliegue
    • Servicios gestionados
    • Servicios de apoyo
    • Beneficios del servicio
  • Precios
  • Caja de herramientas eléctrica
  • Socios
    • Programa para revendedores
    • Programa MSSP
    • Socios tecnológicos
    • Socios del sector
    • Conviértase en socio
  • Recursos
    • DMARC: ¿Qué es y cómo funciona?
    • Fichas técnicas
    • Estudios de caso
    • Blog
    • Formación sobre DMARC
    • DMARC en su país
    • DMARC por sector
    • Soporte
  • Acerca de
    • Nuestra empresa
    • Clientes
    • Contáctenos
    • Agendar demo
    • Eventos
  • Menú Menú

Archivo de etiquetas para: usurpación de identidad

Métodos para protegerse del robo de identidad

Blogs

La creciente dependencia del mundo moderno de las tecnologías digitales ha influido notablemente en el aumento de los casos de usurpación de identidad. Para empezar, ¿qué es el robo de identidad? El robo de identidad consiste en sustraer información personal sin consentimiento, normalmente para obtener beneficios económicos o realizar diversas actividades fraudulentas en nombre de la víctima.

El advenimiento de la era digital ha creado un terreno fértil para los ladrones de identidad, que explotan las vulnerabilidades de los sistemas en línea, las tácticas de ingeniería social y las enormes cantidades de datos personales que circulan por Internet. Según la Comisión Federal de Comercio (FTC), el número de denuncias por robo de identidad aumentó un 3,3% de 2020 a 2021hasta algo más de 1,43 millones.

En consecuencia, cada vez es más imperativo que las personas comprendan los entresijos de la usurpación de identidad y adopten medidas de protección sólidas. 

Comprender la usurpación de identidad implica un conocimiento exhaustivo de los signos y ejemplos en los ámbitos financiero, digital y jurídico. Este conocimiento capacita a las personas y a las organizaciones para detectar el robo de identidad en una fase temprana, permitiendo respuestas rápidas y eficaces para mitigar sus consecuencias perjudiciales.

Descubrir el robo de identidad

Reconocer el robo de identidad requiere vigilancia en todos los ámbitos financieros, digitales y legales.

Finanzas

  • Transacciones inexplicadas y no reconocidas

Controle sus registros financieros para detectar irregularidades, como cargos, reintegros o transferencias desconocidos.

  • Problemas de crédito

Esté atento a las caídas repentinas de la puntuación crediticia o a las denegaciones de solicitudes de crédito.

Digital

  • Estafas de phishing

Examine las direcciones de los remitentes, el contenido de los mensajes y la legitimidad de las solicitudes para distinguir entre comunicaciones auténticas y fraudulentas. Utilice herramientas de verificación del correo electrónico para garantizar la seguridad.

Legal

  • Aperturas de cuenta no autorizadas

Revise regularmente sus informes de crédito y extractos bancarios para identificar cuentas o actividades desconocidas.

  • Suplantación de identidad y avisos legales

Esté atento a los casos de suplantación de identidad y a los avisos legales relacionados con actividades o deudas desconocidas.

¿Cómo prevenir el robo de identidad?

En 2021, las pérdidas financieras totales debidas al fraude por usurpación de identidad ascendieron a la notable cifra de 5.800 millones de dólares, lo que supone un sustancial aumento del 77% en comparación con el año anterior. 77% en comparación con el año anterior.. No obstante, mantener una actitud vigilante y precavida puede ser su salvaguardia para no ser víctima de esta amenaza creciente.

Contraseñas seguras y 2FA

Protegerse del robo de identidad requiere un enfoque polifacético. Las contraseñas seguras y los mecanismos de autenticación constituyen la primera línea de defensa. Crear contraseñas complejas y únicas para cada cuenta en línea y activar la autenticación de dos factores añade una capa adicional de seguridad, lo que dificulta considerablemente a los ciberdelincuentes el acceso no autorizado. El almacenamiento y la gestión seguros de estas credenciales son igualmente vitales, ya que son las claves de nuestra vida digital.

Tratamiento seguro de documentos personales

Igualmente crucial es el tratamiento seguro de los documentos personales. Los documentos en papel que contengan información sensible deben guardarse bajo llave o triturarse antes de eliminarlos para evitar robos físicos. Los documentos digitales deben encriptarse y guardarse en archivos o carpetas seguros y protegidos con contraseña. Garantizar que la información personal no caiga en las manos equivocadas, ya sea en formato físico o digital, es primordial.

DMARC: protección contra las estafas de phishing

Las estafas de phishing siguen siendo una táctica habitual utilizada por los ladrones de identidad, por lo que es esencial mantenerse alerta ante los intentos de phishing. Esto implica ser cauteloso con los correos electrónicos, mensajes o llamadas telefónicas no solicitados en los que se pide información personal. Aplicar protocolos de seguridad del correo electrónico como DMARC ayuda a evitar que los actores maliciosos envíen correos electrónicos que parecen proceder de dominios legítimos, reduciendo así el riesgo de ataques de phishing en los que los atacantes se hacen pasar por entidades de confianza.

Supervisión del crédito 

Por último, la supervisión periódica del crédito es otro paso fundamental. Revisar los informes y extractos de crédito para detectar actividades inusuales o no autorizadas puede ayudar a detectar a tiempo el robo de identidad. La identificación a tiempo permite a las personas tomar medidas para minimizar los daños y recuperar su identidad robada.

Consecuencias del robo de identidad

Comprender las consecuencias de la usurpación de identidad es vital, ya que pone de relieve el amplio y profundo impacto que este delito puede tener en particulares y empresas. Estas consecuencias pueden clasificarse en tres áreas principales: financiera, legal y daños a la reputación.

Consecuencias financieras 

El robo de identidad puede causar estragos en la salud financiera de una persona o empresa. Esto puede implicar transacciones no autorizadas, cuentas bancarias vaciadas, cargos fraudulentos en tarjetas de crédito y préstamos contraídos a nombre de la víctima. El proceso de recuperación financiera puede ser largo y requerir grandes esfuerzos para rectificar el daño. Las víctimas se enfrentan a menudo a pérdidas monetarias sustanciales, que pueden tardar años en resolverse por completo.

Repercusiones jurídicas 

El robo de identidad puede llevar a enredos legales tanto para las víctimas como para los autores. Las víctimas pueden tener que demostrar su inocencia en casos de actividad fraudulenta asociada a su identidad, lo que puede ser un proceso complejo y largo. Además, es posible que tengan que colaborar con las fuerzas del orden y con profesionales del derecho para resolver estas cuestiones. Por otra parte, los ladrones de identidad pueden enfrentarse a graves sanciones legales, incluidas multas y penas de prisión, si son detenidos y condenados.

Daños a la reputación y al prestigio profesional

Más allá de los aspectos financieros y jurídicos, la usurpación de identidad puede infligir un daño sustancial a la reputación y la posición profesional de una persona. La información falsa o las actividades delictivas atribuidas a la víctima pueden empañar su imagen personal y profesional. 

En el mundo empresarial, este daño puede extenderse a la reputación de la organización afectada, lo que puede conducir a una pérdida de confianza entre clientes, socios y partes interesadas. Reconstruir la reputación y el prestigio profesional puede ser un proceso laborioso que requiere tiempo y esfuerzo considerables.

Uno de los ejemplos más notables de usurpación de identidad se produjo en 2021, cuando un grupo de piratas informáticos vulneró los sistemas de Uber, comprometiendo los datos personales de 57 millones de clientes y conductores. de 57 millones de clientes y conductoresincluyendo nombres, datos de contacto y números de carné de conducir.

Los piratas informáticos obtuvieron los nombres y números de la Seguridad Social de más de 600.000 conductores de Uber. A pesar de un intento inicial de ocultar la filtración, Uber la reveló más tarde al público y a las autoridades reguladoras, lo que dio lugar a un acuerdo de 148 millones de dólares. acuerdo de 148 millones de dólares con la Comisión Federal de Comercio y la Fiscalía General de Nueva York.

Respuesta al robo de identidad

Debes tomar las siguientes medidas inmediatamente

  • El primer paso es denunciar el robo de identidad a la Comisión Federal de Comercio (FTC) en IdentityTheft.gov. También puede presentar una denuncia policial.
  • Coloque una alerta de fraude en sus informes de crédito con las tres principales agencias de crédito: Equifax, Experian y TransUnion. Esto dificultará que alguien abra nuevas cuentas a su nombre. También puede considerar la posibilidad de congelar sus informes crediticios, lo que impedirá que nadie abra nuevas cuentas a su nombre sin su permiso.
  • Póngase en contacto con todas las instituciones financieras en las que tenga cuentas, como bancos, compañías de tarjetas de crédito y administradores de préstamos, para notificarles el robo de identidad. Ellos podrán cerrar o congelar cualquier cuenta fraudulenta y ayudarle a impugnar cualquier cargo no autorizado.

Proceso de recuperación

  • Conserve copias de todas las denuncias policiales, informes de la FTC y demás documentación relacionada con el robo de identidad. Esto le será útil a la hora de impugnar cargos fraudulentos e intentar restablecer su crédito.
  • Si el robo de identidad implicó un delito penal, como fraude o falsificación, es posible que desee colaborar con las fuerzas de seguridad para investigar el delito y llevar a los autores ante la justicia.
  • Póngase en contacto con los acreedores cuyas cuentas se hayan visto afectadas por el robo de identidad. Ellos podrán ayudarle a impugnar los cargos fraudulentos y a reabrir las cuentas que hayan sido cerradas.

La importancia de la protección frente al robo de identidad

La protección frente al robo de identidad es una preocupación crucial para los ejecutivos de las empresas, ya que aborda un sinfín de cuestiones con implicaciones de gran alcance. He aquí algunas razones clave por las que los ejecutivos necesitan protección frente al robo de identidad:

Seguridad de los datos empresariales

Los ejecutivos de las empresas suelen tener acceso a información sensible de la empresa y a datos confidenciales. En caso de que la identidad de un ejecutivo se vea comprometida, los ciberdelincuentes pueden obtener acceso no autorizado a los sistemas y datos corporativos, lo que supone una amenaza significativa para la seguridad de la organización.

Reputación personal y profesional

La reputación de un ejecutivo está entrelazada con el éxito y la fiabilidad de la organización a la que representa. Proteger la propia identidad es esencial para mantener una reputación basada en la integridad y la competencia.

Cumplimiento legal y reglamentario

Las empresas deben cumplir una estricta normativa sobre protección de datos y privacidad. Los directivos que no protegen su identidad y la información sensible que manejan pueden infringir estas normas.  

Ahorro de costes y mitigación de riesgos

El robo de identidad puede acarrear importantes pérdidas económicas, honorarios de abogados y gastos de control de daños. 

Conclusión

La protección frente al robo de identidad es indispensable tanto para particulares como para directivos de empresas: se trata de un proceso proactivo y continuo que implica no solo vigilar activamente la información personal, sino también tomar medidas rápidas en respuesta a cualquier actividad sospechosa o infracción. Si desea más información sobre la gestión de ciberamenazas en un entorno digital en rápida evolución, póngase en contacto con nosotros hoy mismo.

robo de identidad

29 de septiembre de 2023/por Ahona Rudra

Asegure su correo electrónico

Detenga la falsificación de correos electrónicos y mejore la capacidad de entrega de los mismos

15 días de prueba gratuita


Categorías

  • Blogs
  • Noticias
  • Comunicados de prensa

Últimos blogs

  • Google ARC
    Google incluye ARC en las directrices de envío de correo electrónico de 20248 de diciembre de 2023 - 11:55 am
  • Seguridad web 101 - Buenas prácticas y soluciones
    Seguridad Web 101 - Buenas prácticas y soluciones29 de noviembre de 2023 - 16:52
  • ¿Qué es el cifrado de correo electrónico y cuáles son sus varios-tipos?
    ¿Qué es el cifrado de correo electrónico y cuáles son sus diversos tipos?29 de noviembre de 2023 - 12:39 p. m.
  • mta sts blog
    ¿Qué es MTA-STS? Establezca la política MTA-STS adecuada25 de noviembre de 2023 - 15:02
logo pie de página powerdmarc
SOC2 GDPR PowerDMARC cumple con el GDPR crown commercial service
global cyber alliance certified powerdmarc csa

Conocimiento

¿Qué es la autenticación del correo electrónico?
¿Qué es DMARC?
¿Qué es la política DMARC?
¿Qué es el SPF?
¿Qué es DKIM?
¿Qué es BIMI?
¿Qué es MTA-STS?
¿Qué es TLS-RPT?
¿Qué es RUA?
¿Qué es RUF?
AntiSpam vs DMARC
Alineación de DMARC
Cumplimiento de DMARC
Aplicación de DMARC
Guía de implementación de BIMI
Permerror
Guía de implantación de MTA-STS y TLS-RPT

Herramientas

Generador de registros DMARC gratuito
Comprobador de registros DMARC gratuito
Generador de registros SPF gratuito
Búsqueda de registros SPF gratis
Generador de registros DKIM gratuito
Búsqueda de registros DKIM gratis
Generador de registros BIMI gratuito
Búsqueda de registros BIMI gratis
Búsqueda de registros FCrDNS gratis
Comprobador de registros TLS-RPT gratuito
Comprobador de registros MTA-STS gratuito
Generador de registros TLS-RPT gratuito

Producto

Tour del producto
Características
PowerSPF
PowerBIMI
PowerMTA-STS
PowerTLS-RPT
PowerAlerts
Supervisión de la reputación
Documentación API
Servicios gestionados
Protección contra la suplantación de identidad
Protección de marca
Antiphishing
DMARC para Office365
DMARC para Google Mail GSuite
DMARC para Zimbra
Formación DMARC gratuita

Pruebe con nosotros

Contacto con nosotros
Prueba gratuita
Reservar una demostración
Asociación
Precios
PREGUNTAS FRECUENTES
Soporte
Blog
Eventos
Solicitud de características
Registro de cambios
Estado del sistema

  • English
  • Français
  • Dansk
  • Nederlands
  • Deutsch
  • Русский
  • Polski
  • Italiano
  • 日本語
  • 中文 (简体)
  • Português
  • Norsk
  • Svenska
  • 한국어
PowerDMARC es una marca registrada.
  • Twitter
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de seguridad
  • Cumplimiento
  • Aviso del GDPR
  • Mapa del sitio
Desplazarse hacia arriba