El DNS, o Sistema de Nombres de Dominio, es la columna vertebral de Internet y se encarga de convertir los nombres de dominio en direcciones IP comprensibles para los ordenadores. Una de las principales características del DNS es la posibilidad de delegar un subdominio en otro servidor de nombres. Esto permite a las organizaciones tener un mayor control sobre su infraestructura DNS y asegurarse de que su sistema DNS funciona de forma fluida y eficiente.
En este artículo, le guiaremos a través del proceso de delegación de un subdominio a otro servidor de nombres (NS), incluidos los detalles técnicos de la creación de un nuevo archivo de zona, la adición de registros NS y la actualización del archivo de zona principal y de la configuración del otro servidor de nombres. Tanto si es administrador de sistemas, ingeniero de redes o desarrollador, esta guía le ayudará a comprender el proceso de delegación de un subdominio y por qué es importante.
Puntos clave
- El Sistema de Nombres de Dominio (DNS) traduce los nombres de dominio legibles por el ser humano en direcciones IP legibles por la máquina.
- Delegar un subdominio en otro NameServer permite a las organizaciones gestionar los registros DNS de forma independiente para las distintas partes de su dominio.
- La creación de un nuevo archivo de zona es esencial para establecer un subdominio delegado y definir sus registros DNS.
- Las medidas de seguridad pueden reforzarse delegando subdominios en NameServers independientes, lo que permite una autenticación y encriptación a medida.
- Se pueden conseguir mejoras de rendimiento dirigiendo los subdominios a NameServers más cercanos a los usuarios, minimizando la latencia en las consultas DNS.
Delegar un subdominio en otro servidor de nombres: Guía paso a paso
Paso 1: Identifique el subdominio que desea delegar
El primer paso para delegar un subdominio es identificar qué subdominio quieres delegar. Podría ser algo así como "subdominio.ejemplo.com", donde "subdominio" es el subdominio que quieres delegar y "ejemplo.com" es tu dominio principal.
Paso 2: Crear un nuevo archivo de zona para el subdominio
Una vez que haya identificado el subdominio que desea delegar, deberá crear un nuevo archivo de zona para él. Este archivo de zona contendrá los registros DNS del subdominio y será utilizado por el otro servidor de nombres para resolver las consultas relacionadas con él.
¡Simplifique la seguridad con PowerDMARC!
Paso 3: Añadir registros NS al archivo de zona
En el archivo de zona, tendrá que añadir registros NS (registros NameSever) para el subdominio. Estos registros especificarán el otro servidor de nombres que será responsable de resolver las consultas para el subdominio.
Si desea consultar los registros NS de su dominio, utilice nuestro buscador gratuito de registros NS búsqueda de registros NS gratuita.
Paso 4: Actualizar el archivo de zona principal
A continuación, deberá actualizar el archivo de zona principal, que es el archivo de zona del dominio principal. En el archivo de zona principal, tendrá que añadir una delegación para el subdominio añadiendo un registro NS que apunte al otro servidor de nombres.
Paso 5: Actualizar la configuración del otro servidor de nombres
Por último, deberá actualizar la configuración del otro servidor de nombres para incluir el subdominio. Esto puede implicar añadir un nuevo archivo de zona o actualizar uno existente.
¿Qué necesidad hay de delegar un subdominio en otro NameServer?
Delegar un subdominio en otro servidor de nombres suele ser necesario por varias razones.
- Una de las razones más comunes es separar la gestión de diferentes partes de un dominio. Por ejemplo, una gran organización puede tener varios equipos o departamentos responsables de diferentes subdominios del dominio principal de la organización. Al delegar estos subdominios en distintos NameServers, cada equipo o departamento puede gestionar los registros DNS para su subdominio específico de forma independiente, sin interferir con el resto de la infraestructura DNS de la organización.
- Otra razón para delegar un subdominio en otro servidor de nombres es la seguridad. Al delegar un subdominio en un NameServer distinto, es posible aplicar diferentes medidas de seguridad a ese subdominio, como añadir una capa adicional de autenticación o cifrado. Esto puede ayudar a proteger información sensible y garantizar que sólo las partes autorizadas puedan acceder a ella.
- Además, delegar un subdominio en otro servidor de nombres también puede ser útil por motivos de rendimiento. Al delegar un subdominio en un NameServer que esté geográficamente más cerca de la mayoría de los usuarios que acceden a ese subdominio, es posible reducir la latencia y mejorar el rendimiento general del sistema DNS.
En resumen, delegar un subdominio en otro servidor de nombres es una forma útil de separar la gestión de diferentes partes de un dominio, mejorar la seguridad y aumentar el rendimiento. Es una herramienta poderosa que permite a las organizaciones tener un mayor control sobre su infraestructura DNS y puede ayudar a asegurar que su sistema DNS está funcionando sin problemas y eficientemente.
En conclusión
Delegar un subdominio en otro servidor de nombres es un proceso sencillo que consiste en crear un nuevo archivo de zona para el subdominio, añadirle registros NS, actualizar el archivo de zona principal y actualizar la configuración del otro servidor de nombres. Con un poco de conocimiento técnico, puede delegar fácilmente un subdominio y asegurarse de que sus consultas DNS se resuelven correctamente.
- Email Salting Attacks: Cómo el texto oculto burla la seguridad - 26 de febrero de 2025
- Aplanamiento del FPS: ¿Qué es y por qué lo necesitas? - 26 de febrero de 2025
- DMARC frente a DKIM: diferencias clave y cómo funcionan juntos - 16 de febrero de 2025