• Entrar
  • Inscríbete
  • Contacto
PowerDMARC
  • Características
    • PowerDMARC
    • DKIM alojado
    • PowerSPF
    • PowerBIMI
    • PowerMTA-STS
    • PowerTLS-RPT
    • PowerAlerts
    • Supervisión de la reputación
  • Servicios
    • Servicios de despliegue
    • Servicios gestionados
    • Servicios de apoyo
    • Beneficios del servicio
  • Precios
  • Caja de herramientas eléctrica
  • Socios
    • Programa para revendedores
    • Programa MSSP
    • Socios tecnológicos
    • Socios del sector
    • Conviértase en socio
  • Recursos
    • DMARC: ¿Qué es y cómo funciona?
    • Fichas técnicas
    • Estudios de caso
    • Blog
    • Formación sobre DMARC
    • DMARC en su país
    • DMARC por sector
    • Soporte
  • Acerca de
    • Nuestra empresa
    • Clientes
    • Contáctenos
    • Agendar demo
    • Eventos
  • Menú Menú

Entender el DoS y el DDoS

Blogs
dosddos 01 01

Si no estás informado sobre "DoS y DDoS", ¡queremos que leas la discusión a continuación! En primer lugar, los ataques DoS vs DDoS son otros tipos de ciberataques. Sí. Los ciberataques son algo real.

También son más comunes de lo que crees y pueden ocurrirle a cualquiera. De hecho, según la National Cyber Security Alliance (NCSA), más de 1 de cada 5 estadounidenses ha sido víctima de ciberdelitos a lo largo de su vida. 

Según investigación el ataque medio de DDoS en el segundo trimestre de 2022 utilizó 5,17 Gbps de datos, un ligero aumento respecto al año anterior. Sin embargo, aunque esta cifra es suficiente para paralizar la mayoría de los sitios web pequeños y medianos, es significativamente inferior a la media del primer trimestre de 2021, que es de 9,15 Gbps.

Los ciberataques son ataques a sistemas que utilizan ordenadores e Internet. Estos ataques pueden llevarse a cabo utilizando diferentes métodos, y algunos de ellos se mencionan a continuación:

  • El malware es un ciberataque que se instala en un ordenador y trata de hacerle hacer cosas que el usuario no quiere. Puede tomar el control de tu ordenador o enviarte spam.
  • El phishing es un ciberataque que trata de conseguir que des tu información personal haciéndose pasar por una empresa legítima (como tu banco). Suele llegar a través de un correo electrónico o un mensaje de texto con una oferta de algo gratuito, como una tarjeta de crédito o un número de tarjeta de regalo falsos. Utilice las soluciones soluciones antiphishing para estar a salvo de estos ataques.
  • La ingeniería social es un ataque que consiste en obtener información confidencial mediante el engaño. En este caso, el atacante obtiene acceso a un sistema engañando a alguien para que le dé información sensible.

DoS vs DDoS: Una visión general

Los ataques DoS y DDoS son dos tipos diferentes de ciberataques.

  • Un ataque DoS (denegación de servicio) es el tipo de ciberataque de más rápido crecimiento en el que el atacante envía archivos maliciosos a un sistema, dejándolo inutilizable. Un atacante puede realizar este ataque utilizando un solo ordenador o dispositivo para lanzar el ataque DoS. 
  • Un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS) se produce cuando un atacante envía una avalancha de tráfico a varios sistemas simultáneamente. Un atacante puede lanzar este ataque desde muchas fuentes distribuidas.

¿Cuál es la diferencia entre un ataque DoS y un ataque DDoS?

Los ataques DoS envían una gran cantidad de tráfico al ordenador de la víctima, apagándolo. Los ataques DoS se utilizan en entornos en línea -como los sitios web- para hacer que no estén disponibles para los usuarios, ya sea colapsando o saturando el servidor. Este ataque sobrecarga el servidor de un sitio web enviando grandes cantidades de tráfico.

Un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS) consiste en enviar cantidades masivas de tráfico a un solo sitio web desde muchas fuentes diferentes, dificultando el acceso de los usuarios legítimos a ese sitio.

Diferencia entre DoS y DDoS;

Ataque DoS

  1. Los ataques de denegación de servicio, o DoS por sus siglas en inglés, intentan hacer que un recurso informático no esté disponible inundándolo de peticiones.
  2. En un ataque DoS, un sistema envía material malicioso al sistema víctima.
  3. El ordenador de la víctima está financiado por el conjunto de datos dañinos enviados desde una única ubicación. 
  4. Este tipo de ataque es más lento que el DDoS. 
  5. El software puede bloquear el DoS rápidamente porque se está utilizando un sistema. 
  6. Con las herramientas DoS, el atacante apunta al dispositivo de la víctima con un solo sistema. 
  7. Los ataques DoS son ahora más fáciles de rastrear.

Ataque DDoS

  1. Los ataques de denegación de servicio distribuidos, o DDoS para abreviar, intentan hacer que un recurso informático no esté disponible inundándolo con peticiones de múltiples recursos.
  2. Múltiples sistemas envían material malicioso al sistema víctima en un ataque DDoS. 
  3. En la diferencia de DDoS y DoS, el atacante de DDoS hace que el ordenador de la víctima se financie con el paquete de datos dañinos enviados desde múltiples lugares.
  4. Este ataque es más rápido en comparación con el ataque DoS. 
  5. Un ataque DDoS es brutal para bloquear fácilmente, ya que el atacante envía datos desde más de un dispositivo.
  6. El atacante utiliza volumeBots para atacar a la víctima al mismo tiempo.
  7. Estos ataques no pueden ser rastreados fácilmente.

¿Cómo prevenir los ataques DoS y DDoS?

¡Aquí están las buenas noticias! Usted puede prevenir los ataques DoS y DDoS si sigue correctamente la estrategia de protección. La amenaza de un ataque DoS para las organizaciones modernas es constante, pero usted mismo puede evitarlo antes y después de un ataque. Es importante tener en cuenta, antes de seguir una estrategia de protección, que no se pueden detener todos los ataques DoS que se dirigen a su sistema. Sin embargo, lo más probable es que pueda minimizar el daño de un ataque exitoso mientras implementa una estrategia.

La clave para minimizar el daño causado por los ataques entrantes es hacer lo siguiente:

  1. Supervisión de la red
  2. Ataques DoS de prueba
  3. Estrategia

Supervisión de la red

Al supervisar su tráfico, podrá tomar medidas si observa un tráfico de datos inusual o una dirección IP desconocida. Puede detectar estas pequeñas señales a tiempo mediante la supervisión del tráfico de su red y mantener su servicio en línea evitando costes de inactividad inesperados. Además, el monitoreo constante de la red puede ver las vibraciones dañinas antes de que ataque a la víctima. 

Ataques DoS de prueba

Es imposible prevenir todos los ataques DoS, pero puede prepararse cuando se produzca un ataque. Simular ataques DDoS contra su red es una de las formas más fáciles. Al simular un ataque, puede probar sus métodos de prevención actuales y desarrollar algunas estrategias de prevención en tiempo real para ahorrar dinero (ransomware) en caso de ataque.

Estrategia

Tener un plan estratégico listo para manejar el control de daños en caso de que ocurra un ataque puede hacer que un ataque sea exitoso o no. Es importante asignar funciones a los miembros del equipo, que serán los responsables de responder a los ataques una vez que se produzcan. 

Un plan estratégico claro y totalmente aprobado puede marcar una enorme diferencia entre un ataque inconveniente y uno devastador. También incluye el establecimiento de directrices para la asistencia al cliente, de modo que los clientes no queden desolados mientras usted resuelve los problemas técnicos.

Conclusión

Sólo un servicio profesional puede proporcionar una protección DDoS fiable y eficaz. El proveedor se encargará de todos los posibles riesgos relacionados con el ataque y defenderá sus activos de la piratería ilegal. 

Los ataques DoS y DDoS se llevan a cabo por diversas razones, que van desde el beneficio político hasta el financiero, pasando por la superación de las empresas. Los ataques DDoS son más rápidos que los ataques DoS porque utilizan varios sistemas, mientras que los ataques DoS implican un único sistema y son más lentos.

Proteja su sistema de archivos maliciosos y datos dañinos en caso de DoS o DDoS ataques que dañan su sistema y exigen un enorme (rescate). dos vs ddos

  • Acerca de
  • Últimas publicaciones
Ahona Rudra
Director de Marketing Digital y Redacción de Contenidos en PowerDMARC
Ahona trabaja como responsable de marketing digital y redacción de contenidos en PowerDMARC. Es una apasionada escritora, bloguera y especialista en marketing de ciberseguridad y tecnologías de la información.
Últimas publicaciones de Ahona Rudra (ver todas)
  • Seguridad Web 101 - Mejores Prácticas y Soluciones - 29 de noviembre de 2023
  • ¿Qué es el cifrado de correo electrónico y cuáles son sus diversos tipos? - noviembre 29, 2023
  • ¿Qué es MTA-STS? Configurar la política MTA-STS adecuada - 25 de noviembre de 2023
9 de noviembre de 2022/por Ahona Rudra
Etiquetas: ddos y dos diferencia, diferencia entre dos y ddos, dos y ddos, dos y ddos ataque, dos vs ddos
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Asegure su correo electrónico

Detenga la falsificación de correos electrónicos y mejore la capacidad de entrega de los mismos

15 días de prueba gratuita


Categorías

  • Blogs
  • Noticias
  • Comunicados de prensa

Últimos blogs

  • Seguridad web 101 - Buenas prácticas y soluciones
    Seguridad Web 101 - Buenas prácticas y soluciones29 de noviembre de 2023 - 16:52
  • ¿Qué es el cifrado de correo electrónico y cuáles son sus varios-tipos?
    ¿Qué es el cifrado de correo electrónico y cuáles son sus diversos tipos?29 de noviembre de 2023 - 12:39 p. m.
  • mta sts blog
    ¿Qué es MTA-STS? Establezca la política MTA-STS adecuada25 de noviembre de 2023 - 15:02
  • dos vs ddos
    DMARC Black Friday: Fortalezca sus correos electrónicos estas fiestas23 de noviembre de 2023 - 8:00 pm
logo pie de página powerdmarc
SOC2 GDPR PowerDMARC cumple con el GDPR crown commercial service
global cyber alliance certified powerdmarc csa

Conocimiento

¿Qué es la autenticación del correo electrónico?
¿Qué es DMARC?
¿Qué es la política DMARC?
¿Qué es el SPF?
¿Qué es DKIM?
¿Qué es BIMI?
¿Qué es MTA-STS?
¿Qué es TLS-RPT?
¿Qué es RUA?
¿Qué es RUF?
AntiSpam vs DMARC
Alineación de DMARC
Cumplimiento de DMARC
Aplicación de DMARC
Guía de implementación de BIMI
Permerror
Guía de implantación de MTA-STS y TLS-RPT

Herramientas

Generador de registros DMARC gratuito
Comprobador de registros DMARC gratuito
Generador de registros SPF gratuito
Búsqueda de registros SPF gratis
Generador de registros DKIM gratuito
Búsqueda de registros DKIM gratis
Generador de registros BIMI gratuito
Búsqueda de registros BIMI gratis
Búsqueda de registros FCrDNS gratis
Comprobador de registros TLS-RPT gratuito
Comprobador de registros MTA-STS gratuito
Generador de registros TLS-RPT gratuito

Producto

Tour del producto
Características
PowerSPF
PowerBIMI
PowerMTA-STS
PowerTLS-RPT
PowerAlerts
Supervisión de la reputación
Documentación API
Servicios gestionados
Protección contra la suplantación de identidad
Protección de marca
Antiphishing
DMARC para Office365
DMARC para Google Mail GSuite
DMARC para Zimbra
Formación DMARC gratuita

Pruebe con nosotros

Contacto con nosotros
Prueba gratuita
Reservar una demostración
Asociación
Precios
PREGUNTAS FRECUENTES
Soporte
Blog
Eventos
Solicitud de características
Registro de cambios
Estado del sistema

  • English
  • Français
  • Dansk
  • Nederlands
  • Deutsch
  • Русский
  • Polski
  • Italiano
  • 日本語
  • 中文 (简体)
  • Português
  • Norsk
  • Svenska
  • 한국어
PowerDMARC es una marca registrada.
  • Twitter
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de seguridad
  • Cumplimiento
  • Aviso del GDPR
  • Mapa del sitio
PowerDMARC expone en Black Hat MEA 2022, Arabia Saudíriad 01 01 01qué es el piggybacking 01¿Qué es el Piggybacking?
Desplazarse hacia arriba