Puntos clave
- Los informes DMARC proporcionan información crítica sobre la autenticación del correo electrónico, ayudando a las organizaciones a detectar y prevenir el phishing, la suplantación de identidad y el uso no autorizado de su dominio.
- Existen dos tipos principales de informes DMARC: Los informes agregados, que ofrecen un resumen de los resultados de la autenticación del correo electrónico, y los informes forenses, que ofrecen información detallada sobre los correos electrónicos individuales que han fallado.
- La lectura de informes DMARC sin procesar puede resultar compleja debido a su formato XML, pero herramientas como PowerDMARC simplifican esta tarea convirtiendo los datos en gráficos y resúmenes fáciles de entender.
- La activación de los informes DMARC implica la publicación de un registro DNS TXT con las etiquetas adecuadas, lo que permite a los propietarios de dominios recibir informes que refuerzan la seguridad de su correo electrónico y protegen su marca, y actuar en consecuencia.
El phishing está detrás del 90% de los ciberataques, por lo que es fundamental que las organizaciones sepan cómo leer los informes DMARC para salvaguardar sus datos y su reputación.
DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting, and Conformance) proporcionan información detallada sobre cómo se autentican sus mensajes de correo electrónico, ayudándole a mantener una estrecha vigilancia sobre la seguridad de su correo electrónico. Al confirmar que los correos electrónicos proceden realmente de fuentes de confianza, DMARC desempeña un papel clave en el bloqueo de phishing y suplantación de identidad que podrían dañar su marca y poner en peligro a sus clientes.
Este blog le guiará sobre cómo leer los informes DMARC y le explicará cómo el uso de las herramientas adecuadas puede facilitar este proceso, ayudándole a proteger su dominio y a reforzar la seguridad de su correo electrónico con confianza.
¿Qué son los informes DMARC?
DMARC es un protocolo de autenticación de correo electrónico que ayuda a evitar que los spammers utilicen su dominio para enviar correos electrónicos falsos. Los informes DMARC son informes de diagnóstico generados por los servidores de correo receptores, en los que se detallan los resultados de autenticación de los correos electrónicos enviados desde un dominio habilitado para DMARC. El objetivo de los informes es proporcionar información valiosa sobre el comportamiento del correo electrónico, los flujos de correo y los resultados de autenticación SPF/DKIM, así como otros detalles relevantes.
Estos informes se basan en dos tecnologías clave:
- SPF (Sender Policy Framework) verifica si un correo electrónico se envía desde un servidor autorizado.
- DKIM (DomainKeys Identified Mail) comprueba si el contenido del correo electrónico ha sido alterado en tránsito.
Juntas, estas comprobaciones muestran si sus correos electrónicos son auténticos o potencialmente fraudulentos.
Tipos de informes DMARC
Existen dos tipos principales de informes DMARC que puede recibir:
1. Informes agregados ("rua"):
Los informes agregados de DMARC proporcionan una visión general de los análisis y la actividad de DMARC para un dominio. Incluyen:
- Información relativa al número de mensajes que han superado o no la autenticación DMARC
- Las direcciones IP de los servidores de correo remitentes
- Los estados de autenticación de los mecanismos utilizados para verificar el mensaje de correo electrónico
Esta información le ayuda a detectar spammers y servicios de terceros no autorizados que utilizan indebidamente su nombre de dominio.
Para facilitar aún más la interpretación de estos informes, las vistas de los informes agregados de PowerDMARC son más legibles y comprensibles, ya que están simplificadas y organizadas en gráficos y tablas con opciones avanzadas de visualización y filtrado. Para activar nuestros informes agregados legibles, póngase en contacto con nosotros hoy mismo.
2. Informes forenses ("ruf"):
Los informes forenses DMARC, también conocidos como informes de fallos, proporcionan información detallada sobre mensajes de correo electrónico individuales en los que falló la autenticación DMARC. En algunos casos, los informes forenses DMARC pueden incluir:
- El mensaje de correo electrónico completo
- Estado de la autenticación
- El motivo del fallo del mensaje no autorizado
Los informes de fallos en DMARC son especialmente útiles cuando se investigan incidentes forenses específicos, como posibles fraudes por correo electrónico, abuso de nombres de dominio y suplantación de identidad.
En ocasiones, los informes de fallos pueden contener información sensible, lo que plantea problemas de privacidad si un atacante accede a ellos. Esto ha llevado a PowerDMARC a facilitar el cifrado PGP de estos informes, garantizando que solo usted tenga acceso a su contenido.
Cómo leer los informes DMARC
Los informes DMARC suelen venir en formato de archivo XML adjunto a los correos electrónicos con asuntos como "Informe DMARC". Aunque estos informes en bruto no son fáciles de leer directamente, comprender su estructura le ayudará a sacar el máximo partido de los datos.
Puede que recursos como la base de conocimientos de PowerDMARC le resulten útiles para aprender a configurar e interpretar sus informes.
Comprender el formato DMARC XML
Un informe DMARC XML típico incluye:
- IP de origen: Dirección IP del servidor de envío
- Política evaluada: La acción tomada en base a su política DMARC.
- Resultados de SPF y DKIM: Si se ha superado o no cada comprobación
- Detalles del dominio: Los nombres de dominio implicados en el envío y la autenticación.
Descifrar los elementos clave de un informe bruto
Concéntrese en estos campos cuando revise un informe:
- source_ip: Origen del correo electrónico
- policy_evaluated: Lo que decidió su política DMARC (por ejemplo, ninguno, cuarentena, rechazar).
- spf y dkim: Los resultados muestran aprobado o suspenso. Un aprobado significa que el correo electrónico cumple las normas de autenticación, mientras que un suspenso indica problemas que podrían apuntar a una suplantación de identidad o a una configuración incorrecta.
Identificar problemas a partir de los datos (SPF, DKIM, Alineación)
Busca:
- Fallos en las comprobaciones SPF o DKIM
- Problemas de alineación cuando el dominio de envío no coincide con el dominio autenticado.
- IPs de envío sospechosas que no pertenecen a sus fuentes de correo conocidas
Estas banderas podrían señalar intentos de suplantación de su dominio.
¡Simplifique los informes DMARC con PowerDMARC!
Cómo utilizar un analizador de informes DMARC para simplificar el proceso
Cuando alguien envía un correo electrónico desde un dominio con DMARC configurado, los receptores de correo electrónico crean informes sobre esos correos electrónicos. Estos informes se envían al propietario del dominio. Mediante un analizador de informes DMARC, el propietario del dominio puede identificar problemas como usos indebidos, errores o ataques. Con esta información, puede resolver problemas, mejorar la seguridad del correo electrónico y mantener un sistema de correo electrónico más fiable y seguro.
Formato legible
Los informes DMARC suelen enviarse en un complejo formato XML difícil de leer para la mayoría de la gente. Herramientas como PowerDMARC toman estos datos técnicos y los convierten en resúmenes claros, gráficos fáciles de entender y tablas organizadas. De este modo, incluso los usuarios sin conocimientos técnicos pueden comprender rápidamente lo que ocurre con la seguridad de su correo electrónico sin necesidad de conocimientos especializados.
Alertas e identificación de problemas
Muchas herramientas DMARC proporcionan alertas cuando detectan problemas, como autenticaciones fallidas o patrones sospechosos. Estas alertas ayudan a las organizaciones a identificar los problemas en una fase temprana y a tomar medidas antes de que se conviertan en graves amenazas para la seguridad. Al estar informados en tiempo real, los equipos pueden responder más rápidamente y mantener un entorno de correo electrónico más seguro.
PowerDMARC frente al análisis sintáctico de buzones de correo
Puede que piense que basta con configurar un buzón dedicado para recopilar los informes DMARC, pero esto sólo le ayuda a mantener los informes en un único lugar. Abrir y leer manualmente los archivos XML sigue siendo un proceso confuso y lento. Plataformas como PowerDMARC automatizan el proceso, ofreciendo imágenes claras, un seguimiento sencillo y actualizaciones automáticas, lo que hace que la gestión de la seguridad del correo electrónico sea mucho más eficaz.
¿Cómo activar los informes DMARC?
Los informes DMARC pueden activarse simplemente definiendo la etiqueta DMARC "rua" y configurándola con su dirección de correo electrónico en el registro DMARC TXT de su dominio.
1. Cree un registro para DMARC: Utilice el generador de registros DMARC de PowerDMARC para elegir su política (ninguna, cuarentena o rechazo) y configúrela gradualmente para evitar el bloqueo de correos electrónicos legítimos.
2. Establezca la etiqueta "rua": Añada una dirección de correo electrónico para recibir sus informes DMARC XML agregados.
3. Establezca la etiqueta "ruf" (opcional): Añade una dirección de correo electrónico si quieres recibir informes detallados de fallos forenses.
4. Publique su registro DMARC: Guarde y publique el registro DMARC TXT en su DNS para empezar a recibir informes.
Nota: Los informes forenses DMARC no son compatibles con todos los proveedores de buzones de correo por motivos de privacidad. Más información.
La importancia de los informes DMARC
Los informes DMARC le ayudan a comprender el funcionamiento de la seguridad de su correo electrónico y a supervisar el rendimiento de sus protocolos de autenticación DMARC, SPF y DKIM.
Los informes DMARC le permiten:
- Supervise regularmente sus sistemas de autenticación de correo electrónico
Utilice los datos de los informes para detectar y solucionar problemas de entregabilidad
Investigue los correos electrónicos sospechosos y detecte los intentos de suplantación de identidad.
Descargue informes claros y legibles para compartir y formar a su equipo.
Palabras finales
Comprender los informes DMARC es clave para proteger su dominio de correo electrónico de ataques de suplantación de identidad y phishing. El uso de herramientas automatizadas facilita la lectura de estos informes, lo que permite detectar problemas rápidamente y tomar medidas.
La supervisión periódica de sus datos DMARC garantiza que la autenticación de su correo electrónico siga siendo sólida y que la reputación de su marca permanezca a salvo. Herramientas como DMARC Report Reader de PowerDMARC simplifican este proceso al convertir datos complejos en información clara y práctica. ¿Está listo para simplificar la seguridad de su correo electrónico?
Pruebe hoy mismo el lector de informes DMARC de PowerDMARC y obtenga información clara y fácil de comprender que le ayudará a proteger su dominio frente al phishing y la suplantación de identidad. Regístrese hoy mismo para obtener su analizador DMARC gratuito¡!
Preguntas frecuentes
¿Cómo ayudan los informes DMARC a mejorar la seguridad del correo electrónico?
Le muestran qué correos electrónicos superan o no la autenticación, lo que le ayuda a detectar y detener los intentos de suplantación de identidad o phishing.
¿Con qué frecuencia se generan informes DMARC?
En la plataforma PowerDMARC, los informes DMARC se generan y organizan diaria, semanal o mensualmente, según prefiera el propietario del dominio.
H3: ¿Cómo puedo mejorar mi puntuación DMARC?
Puede mejorar su puntuación DMARC solucionando los problemas de autenticación, alineando su SPF y DKIM, y aplicando gradualmente políticas DMARC más estrictas.
H3: ¿Qué medidas puedo tomar basándome en los informes DMARC?
Puede identificar remitentes no autorizados, ajustar la configuración de su correo electrónico y bloquear correos fraudulentos.
¿Qué significa recibir un informe DMARC?
Significa que un receptor está compartiendo detalles sobre cómo se autentican sus correos electrónicos y si se ha producido algún fallo en las comprobaciones.
- ¿Qué es DMARC? Una guía sencilla para la protección del correo electrónico - 11 de julio de 2025
- Cómo leer los informes DMARC: Tipos, herramientas y consejos - 10 de julio de 2025
- Cómo crear y publicar un registro DMARC - 3 de marzo de 2025