¿Puedes recordar cientos de números de teléfono? No, ¿verdad? Por eso los guardamos en nuestra agenda telefónica utilizando los nombres correspondientes. Del mismo modo, los usuarios cotidianos pueden buscar en la web utilizando nombres en lugar de recordar las direcciones IP. En segundo plano, los ordenadores consultan los registros DNS para encontrar la ubicación real del servidor web.
El concepto de registros DNS es crucial si quiere utilizar SPF o Sender Policy Framework para proteger su dominio de correo electrónico de los hackers. Este blog se centra en entender cómo ver los registros DNS.
Puntos clave
- Comprender los registros DNS es esencial para gestionar los nombres de dominio y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.
- Los distintos tipos de registros DNS, como A, AAAA y CNAME, sirven para fines específicos a la hora de vincular dominios a sus respectivas direcciones IP.
- Los registros MX son cruciales para dirigir correctamente el tráfico de correo electrónico, y sin registros MX válidos, la comunicación por correo electrónico se ve obstaculizada.
- Los registros SOA proporcionan información importante sobre la zona DNS de un dominio y ayudan a supervisar el tráfico entre servidores de nombres.
- Para ver los registros DNS, los usuarios pueden buscar su servidor de nombres y visitar el sitio web del host del dominio correspondiente para obtener registros detallados.
¿Qué es un registro DNS?
DNS es la abreviatura de Domain Name System (Sistema de Nombres de Dominio), y los registros DNS son instrucciones contenidas en los servidores DNS autorizados para proporcionar información sobre un dominio. También muestra la dirección IP vinculada a un dominio específico y los comandos sobre cómo manejar las solicitudes para ese dominio.
Un registro DNS tiene una serie de archivos de texto escritos en sintaxis DNS, que es una cadena de caracteres utilizada como instrucciones para un servidor DNS. Todos los tipos de registros DNS tienen un TTL o tiempo de vida que indica el periodo en que caduca un paquete o dato.
¿Cuáles son los tipos comunes de registros DNS?
Para analizar los registros DNShay que conocer varias sintaxis y comandos que instruyen al servidor en el manejo de una petición del cliente. Aquí están los ocho tipos comunes de registros DNS.
¡Simplifique la seguridad con PowerDMARC!
Un registro
Un registro significa 'Dirección'. Se utiliza para la búsqueda de direcciones IP, donde se utiliza el nombre de dominio para encontrar la dirección IPv4 del sistema que aloja un nombre de dominio específico. El uso de varios registros A para el mismo dominio provoca fallos y redundancias. Así que, en estos escenarios, cada dominio tiene su propio registro A para llevar a los usuarios a la misma dirección IP.
Récord AAAA
Registro AAAA (o registro Quad A) es similar al registro A; sin embargo, apunta a IPv6 en lugar de a IPv4. Permite al cliente DNS conocer la dirección IP de un nombre de dominio para conectarse al sitio web correspondiente. Sin embargo, no es tan frecuente debido a las limitadas direcciones IPv6. Al igual que el registro A, también puede ser redundante cuando se utiliza para el mismo dominio.
Registro CNAME
CNAME o Nombre Canónico es otra cosa vital que ayuda a entender cómo ver los registros DNS. Apunta un dominio alias o subdominio al nombre de dominio canónico o principal. El sistema lo despliega para enlazar un dominio alias con el dominio principal teniendo un registro A o AAAA.
Si su sitio web tiene varios subdominios, utilice un registro DNS CNAME se sugiere. Recuerde que colocar el registro CNAME en el dominio raíz es imposible, y no debe apuntar los registros NS y MX hacia él. Además, evite apuntar un registro CNAME a otro registro CNAME.
Registro PTR de DNS
PTR, abreviatura de Pointer record, indica el nombre de dominio vinculado a una dirección IP concreta. Básicamente, funciona de forma opuesta al registro A y se emplea en la búsqueda DNS inversa. La búsqueda DNS inversa es un procedimiento que comienza con la dirección IP y termina con el nombre de dominio asociado.
Los expertos sugieren utilizarlo como herramienta de seguridad y antispam.
Registro NS
NS son las siglas de Nameserver record. Denota el servidor DNS autoritativo de un dominio concreto e indica qué servidor DNS alberga todos los archivos de zona reales. Cargar un sitio web si el registro NS no está configurado correctamente es imposible. El uso de numerosos registros NS aumenta la fiabilidad.
Si hay varios servidores de nombres, los servidores secundarios pueden atender las consultas de DNS cuando el servidor de nombres primario no funciona.
Registro MX
Registro MX son las siglas de Mail Exchange, un tipo de registro DNS que indica el servidor de correo electrónico de un dominio de dirección de correo electrónico que utiliza el protocolo SMTP. SMTP es un conjunto de pautas de comunicación que permite que el software transmita los correos electrónicos a través de Internet.
No puede utilizar su buzón para enviar correos electrónicos si no hay un registro MX válido.
Registro SOA
SOA o Start of Authority contiene información vital sobre su zona DNS o dominio. Es crucial para supervisar el tráfico entre los servidores de nombres primarios y secundarios.
El ejercicio de compartir registros DNS entre servidores de nombres y un archivo de zona DNS no es válido si no existe un registro SOA. Durante una transferencia de zona, el DNS se basa en el registro SOA para identificar la fuente de los archivos de zona.
Registro TXT
Los registros TXT son registros textuales que incluyen información descriptiva y legible para el ser humano. Se alinea con otros tipos de registros DNS para ofrecer información adicional. Un dominio puede tener varios registros TXT. Son importantes para redactar registros SPF y DMARC . También debe utilizar el comprobador de registros SPF para obtener registros SPF válidos y sin errores.
Cómo ver los registros DNS de un dominio
Ahora, vamos a ver cómo ver los registros DNS de un dominio.
PASO 1: Busque su servidor de nombres
Una forma de ver los registros DNS es consultar el servidor de nombres. Aquí hay algunas opciones que puede probar.
OPCIÓN 1: Utilizar una ventana de terminal
Abra una ventana de terminal en su ordenador e introduzca el dominio de su sitio web.
OPCIÓN 2: Utilice otro sitio web para buscar su servidor de nombres
- Utilice cualquier sitio web que reúna información sobre los dominios para encontrar información pública sobre su servidor de nombres.
- Busque su nombre de dominio.
- Introduzca su nombre de dominio.
- Encuentre información sobre el servidor de nombres en los resultados de la búsqueda.
PASO 2: Visite el sitio que aparece en el servidor de nombres para encontrar sus registros DNS
También puedes adivinar el nombre del host del dominio en la lista. Visite el host del dominio e inicie sesión para acceder a sus registros DNS. Si no conoce las credenciales de inicio de sesión, es posible que tenga que ponerse en contacto con el administrador web anterior para obtener acceso.
Resumen
Los servidores DNS utilizan los registros DNS para asignar los dominios a sus correspondientes direcciones IP. El procedimiento ocurre en el backend, pero saber cómo ver los registros DNS ayuda al funcionamiento eficaz de un sitio web.
Para analizar los registros DNSBusca tu servidor de nombres y visita el sitio que aparece en el servidor de nombres para encontrar tus registros DNS.
- Cómo Purgar DNS en Windows, Mac, Linux y Navegadores - 11 de julio de 2025
- Vendor Email Compromise (VEC): Cómo detener los ataques de proveedores de confianza - 3 de julio de 2025
- Los correos electrónicos de marketing no llegan a las bandejas de entrada de los clientes - 2 de julio de 2025