Un analizador de cabeceras de correo electrónico es una herramienta que puede ayudarle a analizar las cabeceras de un mensaje de correo electrónico específico. Se puede utilizar para averiguar quién le envió un correo electrónico, de dónde vino, y lo que sucedió cuando fue enviado. El propósito de este artículo es darte alguna información sobre cómo funcionan los analizadores de cabeceras de correo electrónico y cómo puedes usarlos para analizar tus propios correos electrónicos.
Puntos clave
- Un analizador de cabeceras de correo electrónico le permite extraer datos esenciales de las cabeceras del correo electrónico, proporcionando información sobre el remitente y la ruta del correo electrónico.
- Las cabeceras del correo electrónico contienen información vital, como la dirección IP del remitente, los datos del destinatario y los resultados de la autenticación, que pueden utilizarse para el análisis.
- Los métodos de autenticación del correo electrónico, como SPF y DKIM, verifican que el mensaje procede realmente del remitente indicado, lo que aumenta la seguridad contra el fraude.
- Visualizar manualmente las cabeceras de los correos electrónicos puede resultar engorroso debido a su formato desorganizado, por lo que un analizador sintáctico es una herramienta beneficiosa para una mejor legibilidad.
- Utilizar un analizador de encabezados de correo electrónico ayuda a garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad del correo electrónico, protegiéndole de la suplantación de identidad y otras amenazas basadas en el correo electrónico.
¿Qué necesidad hay de analizar las cabeceras de los correos electrónicos?
Cuando un correo electrónico llega a tu bandeja de entrada, su cabecera contiene todo tipo de datos sobre el remitente: su ubicación, su dirección IP, su ISP (proveedor de servicios de Internet), si está utilizando datos móviles o Wi-Fi... ¡y la lista continúa! Estos datos pueden utilizarse para tomar mejores decisiones sobre cómo responder a cada cliente.
En términos sencillos, un analizador de cabecera de correo electrónico es un programa que puede leer la información de la cabecera de un correo electrónico y extraer datos de ella. La cabecera contiene información sobre el remitente, los destinatarios y otros detalles que son útiles para analizar el correo electrónico.
El analizador de cabecera se puede utilizar para extraer una variedad de información del correo electrónico. Por ejemplo, si necesita saber quién envió un correo electrónico a quién, puede utilizar el analizador de cabecera para obtener esta información. Si necesita saber cuándo se envió o recibió un correo electrónico, también puede utilizar esta herramienta.
Además, un analizador de encabezados de correo electrónico también puede extraer información sobre los resultados de autenticación del correo electrónico, es decir, SPF, DKIM y DMARC.
¡Simplifique la seguridad con PowerDMARC!
¿Qué es la autenticación del correo electrónico y cómo puede ayudarle?
La mayoría de nosotros hemos recibido al menos un correo electrónico fraudulento en nuestra vida, y todos hemos tenido que lidiar con ataques de phishing y otros intentos de hacernos hacer clic en enlaces o abrir archivos adjuntos. Con la autenticación del correo electrónico, puede estar seguro de que el mensaje que recibe procede realmente de la persona que lo envió.
Lo hace verificando la dirección IP del remitente, como en el caso de SPFo añadiendo una firma digital a los mensajes salientes de su dominio, como en el caso de DKIM.
La autenticación del correo electrónico le ayuda a protegerse de las estafas de phishing y otros tipos de fraude. Cuando utilizas la autenticación del correo electrónico junto con otras medidas de seguridad, es aún mejor: es menos probable que caigas en una estafa si sigues las mejores prácticas para mantenerte seguro en línea.
¿Qué información contiene el encabezado de su correo electrónico?
La cabecera contiene una serie de campos diferentes que proporcionan información sobre el correo electrónico y su remitente. Estos campos incluyen:
- Para: El destinatario de un correo electrónico (o varios destinatarios)
- De: El remitente del correo electrónico.
- Asunto: La línea de asunto de un correo electrónico.
- Fecha: Cuando se envió o recibió un artículo.
- In-Reply-To: Una referencia a otro mensaje (si procede).
- Message-Id: Un identificador único asignado por el sistema de envío con fines de seguimiento.
- La dirección IP del remitente
- Resultados de autenticación de correo electrónico (SPF, DKIM y DMARC)
- Resultados de la autenticación ARC-seal y ARC
El problema de ver manualmente las cabeceras de los correos electrónicos
Como probablemente puede decir, cuando ve sus cabeceras de correo electrónico manualmente, están desorganizadas, en formato XML y son difíciles de leer y entender. Por eso exactamente necesitas un analizador de cabeceras de correo electrónico.
El analizador de cabeceras de correo electrónico PowerDMARC
El analizador de encabezados de correo electrónico PowerDMARC es un analizador de encabezados de correo electrónico que ayuda a parsear las cabeceras de correo electrónico en un formato legible por humanos que puede ser fácilmente leído y entendido por cualquier persona con o sin ningún conocimiento técnico.
Puede alternar entre las versiones "humana" y "sin procesar" de las cabeceras de sus correos electrónicos según sus necesidades con el clic de un botón, junto con un informe detallado de los resultados de la autenticación de sus correos electrónicos, el estado de la verificación y cualquier error subyacente, como se muestra a continuación:
Al analizar las cabeceras de su correo electrónico con el analizador de cabeceras de correo electrónico de PowerDMARC, puede realizar una comprobación rápida de su seguridad del correo electrónico para asegurarse de que está adecuadamente protegido contra el phishing, el spoofing, el BEC y otras formas de fraude por correo electrónico.
- ¿Cómo prevenir el spyware? - 25 de abril de 2025
- Cómo configurar SPF, DKIM y DMARC para Customer.io - 22 de abril de 2025
- ¿Qué es el QR Phishing? Cómo detectar y prevenir las estafas con códigos QR - 15 de abril de 2025