Si intentaste enviar un correo electrónico pero recibiste el mensaje "550 5.7.367 Remitente no autorizado para retransmisión"ha llegado al lugar adecuado. Sólo una persona que no consigue enviar un correo electrónico importante puede entender lo agotador que puede ser este error. Pero no es el único. El error "remitente no autorizado para retransmisión" suele aparecer cuando el servidor de correo electrónico del destinatario no te reconoce como remitente auténtico.
Solucionar el problema es esencial para evitar problemas de entregabilidad del correo electrónico. En este artículo se explica qué significa este error, las posibles razones y, lo que es más importante, cómo puede resolverse eficazmente. Siga leyendo para saber más.
Puntos clave
- Comprensión del error: El error "550 5.7.367 Remitente no autorizado para retransmisión" se produce cuando el servidor remitente no es reconocido como retransmisión autorizada.
- Causas comunes: Los ajustes SPF, DKIM o DMARC mal configurados, la autenticación SMTP incorrecta, las listas de bloqueo IP y las configuraciones restrictivas del servidor de correo electrónico pueden desencadenar este error.
- Reconocer los síntomas: Entre las señales se incluyen los mensajes de error de retransmisión, la entrega incoherente de correos electrónicos y los correos electrónicos marcados como spam o no entregados.
- Pasos para la resolución de problemas: Los administradores de TI deben verificar la configuración del servidor, actualizar los protocolos de autenticación, comprobar las listas de bloqueo y probar las configuraciones SMTP; los usuarios deben identificar el alcance del problema, comunicarse con los destinatarios y reenviar los informes de error.
- Medidas preventivas: Actualizar regularmente la configuración de los servidores de correo, utilizar servidores SMTP autorizados e implementar correctamente DMARC, SPF y DKIM puede ayudar a evitar problemas de retransmisión.
- Problemas persistentes: Si el problema persiste, comunícalo a los equipos de TI, ponte en contacto con el servicio de asistencia por correo electrónico del destinatario o estudia soluciones de seguridad de terceros para mejorar la autenticación y la capacidad de entrega del correo electrónico.
¿Qué es "Remitente no autorizado para la retransmisión"?
Es posible que haya recibido un error al enviar un correo electrónico que dice "Remitente no autorizado para retransmisión". Como su nombre indica, el error se produce cuando la persona que intenta enviar un correo electrónico no está autorizada a enviar correos electrónicos de retransmisión a través del servidor.
Un relé es un servidor de correo a través del cual los mensajes de correo electrónico se envían de servidor a servidor hasta llegar al buzón del usuario. Un relé abierto es un servidor de correo no autenticado a través del cual se envían mensajes de correo electrónico sin ningún tipo de autenticación. La seguridad de estos servidores es casi nula. Por lo tanto, son más propensos a los ciberataques.
Sin embargo, una retransmisión restringida sólo permite que los correos electrónicos autenticados pasen por los servidores. Por lo tanto, los usuarios reciben un error "Remitente de Outlook no autorizado para la retransmisión" cuando intentan enviar correos electrónicos a través de estos servidores.
Causas comunes de los errores "Remitente no autorizado para retransmisión
La razón principal del error es la falta de autenticación adecuada. Pero también puede deberse a varias causas.
1. Problemas con los registros SPF
Si su IP de envío no está incluida en el SPF de su dominio, puede producirse el error "Remitente no autorizado para retransmisión". Durante la autenticación SPF, los servidores receptores comprueban los registros SPF de su dominio para confirmar sus remitentes autorizados. En caso de que su IP remitente no figure en este registro, se considerará no autorizada y dará lugar a fallo SPF.
2. Fallos de DKIM o DMARC
DKIM o DMARC pueden provocar el error "Remitente no autorizado para la retransmisión" cuando se aplican políticas de autenticación estrictas. DKIM puede fallar debido a una configuración incorrecta, a la falta de registros DNS o a la modificación del correo electrónico en tránsito. Además, si la política política DMARC del dominio está configurada como "p=reject"cualquier correo electrónico que falle la alineación SPF y DKIM será bloqueado, impidiendo que remitentes no autorizados retransmitan mensajes.
3. Configuraciones incorrectas del servidor de correo electrónico
Las configuraciones incorrectas del servidor de correo electrónico van desde problemas de retransmisión SMTP hasta sesiones de servidor obsoletas. Puede recibir este error si no ha actualizado los protocolos de autenticación de su servidor de correo electrónico. Los ajustes de configuración que incluyen números de puerto incorrectos también pueden provocar este error.
4. Lista de bloqueo de IP y restricciones de dominio
Los proveedores de servicios de correo electrónico pueden bloquear una dirección IP o añadir un dominio a la lista de bloqueo que cause problemas. Los dominios que hayan sido bloqueados por los ESP no podrán retransmitir mensajes.
Aparte de esto, algunos dominios imponen restricciones estrictas para permitir que sólo los usuarios autenticados envíen correos electrónicos en su nombre. También puede comprobar si su dominio ha sido incluido en una lista de bloqueo con la ayuda de herramientas de supervisión de listas de bloqueo de DNS e IP de DNS e IP.
5. Errores de configuración en la autenticación SMTP
Los servidores SMTP requieren autenticación para verificar que el remitente está autorizado a enviar correos electrónicos a través de ellos. Si la configuración de la autenticación es incorrecta, el servidor rechazará el correo electrónico y se producirá el error "Remitente no autorizado para la retransmisión". Esto puede ocurrir cuando los remitentes utilizan combinaciones incorrectas de nombre de usuario o contraseña, o si el cliente de correo electrónico no está configurado para utilizar la autenticación.
6. Envío desde una red diferente
Algunos proveedores de servicios de correo electrónico restringen el acceso a la retransmisión SMTP sólo a los usuarios conectados a su propia red. Cuando se intenta utilizar una red diferente para retransmitir mensajes, el servidor SMTP puede bloquear la actividad por motivos de seguridad.
Reconocer los síntomas y el impacto de los errores de relé
Estos errores de retransmisión no sólo causan problemas para enviar correos electrónicos, sino que también dificultan la comunicación y el flujo de trabajo. A continuación se explica cómo reconocer el error "550 5.7.367 El remitente no está autorizado para la retransmisión" y su impacto en la comunicación por correo electrónico.
Signos reveladores de errores de relé
1. Aumento de rebotes de correo electrónico con códigos de error
Recibes una notificación de fallo por correo electrónico con mensajes como:
- "550 5.7.1 Imposible retransmitir"
- "Acceso de retransmisión denegado"
- "Remitente no autorizado para la retransmisión"
2. Entrega incoherente de mensajes
Puede predecir el error si los correos electrónicos no caen en una bandeja de entrada específica y otras direcciones funcionan correctamente. Este fallo selectivo de los correos electrónicos muestra que existen restricciones entre los servidores de correo electrónico del remitente y del destinatario.
3. Puedes recibir pero no puedes enviar
Si estás recibiendo correos electrónicos sin problemas pero no puedes enviarlos, o tus correos electrónicos de repente empiezan a fallar cuando antes funcionaban perfectamente, puede ser un problema de retransmisión.
4. Correos electrónicos marcados como spam o no entregados
Si tiene incorrectos SPF, DKIM y DMARC incorrectos para su dominio, los mensajes pueden ser marcados o rechazados.
Impacto en el usuario
Los errores de retransmisión pueden afectar a la comunicación al bloquear mensajes de correo electrónico importantes. Esto puede afectar a los negocios al impedir que los correos electrónicos importantes lleguen a la bandeja de entrada del usuario. Si estos problemas no se solucionan a tiempo, afectan al sistema de correo electrónico y provocan grandes pérdidas. He aquí un resumen de los problemas a los que pueden enfrentarse los usuarios como resultado de este error:
- Aumento de las tasas de rebote del correo electrónico
- Mala entregabilidad del correo electrónico
- Aumento de las tasas de spam por correo electrónico
Estadísticas clave y ejemplos del impacto en los usuarios
- En 2024, los correos spam constituyeron aproximadamente 47.27% del total del tráfico mundial de correo electrónico, lo que supone un aumento de 1,27 puntos porcentuales con respecto al año anterior.
- Correo basura diario: Se calcula que 160.000 millones de correos spam diarios, lo que representa el 46% de los 347.000 millones de correos electrónicos transmitidos cada día en 2023.
- En 2024, la tasa media de entregabilidad del correo electrónico en las principales plataformas de marketing por correo electrónico fue del 83.1%lo que indica que casi uno de cada cinco correos electrónicos no llegó a las bandejas de entrada de los destinatarios.
- Más del 10% de los correos electrónicos enviados acabaron en las carpetas de spam de los abonados, lo que pone de relieve la importancia de una autenticación adecuada y de la reputación del remitente.
Solución del error "550 5.7.367 Remitente no autorizado para retransmisión
Tanto si eres un administrador de TI como un usuario que intenta retransmitir correo electrónico a través de tu dominio, esto es lo que puedes hacer para deshacerte de los errores de "remitente no autorizado para retransmisión":
Para administradores informáticos
Los profesionales de TI que intenten atajar este error pueden seguir los siguientes pasos:
1. Verificar la configuración del servidor de correo electrónico
En primer lugar, compruebe la configuración del servidor SMTP. Asegúrese de que la configuración es correcta. Los principales ajustes que hay que comprobar son los números de puerto, las direcciones de servidor y los protocolos de autenticación actualizados. Siga comprobando y actualizando la configuración del servidor de acuerdo con las normas cambiantes.
2. Comprobar y actualizar los protocolos de autenticación del correo electrónico
Los protocolos de autenticación de correo electrónico actualizados desempeñan un papel fundamental en el buen funcionamiento del sistema de retransmisión de correo electrónico. Los protocolos de autenticación esenciales para evitar errores de retransmisión son DMARC, SPF y DKIM. Configure correctamente estos protocolos de autenticación para autenticar sus correos electrónicos salientes.
3. Inspeccionar listas de bloqueo y listas blancas
También debe comprobar si su dominio está en la lista negra de los ESP. Puede hacerlo con herramientas de comprobación de DNS en línea. Puede tomar medidas para eliminar su dominio de la lista negra si está bloqueado. También debes poner en la lista blanca las direcciones IP de los usuarios para evitar el fallo de los correos electrónicos.
4. Probar la configuración SMTP y los permisos de retransmisión
Compruebe la correcta configuración de los permisos de retransmisión SMTP. La configuración debe realizarse para permitir a los usuarios autenticados o servir para retransmitir correos electrónicos fácilmente. Utilice herramientas de prueba en línea para estimular el envío de correos electrónicos.
Para usuarios finales
Los usuarios también pueden tomar medidas para evitar que el error arruine su comunicación por correo electrónico. Estos son los pasos a seguir para resolver el error:
1. Identificar el alcance del problema
Lo primero que debe hacer es identificar el error. Puede hacerlo determinando si el error se produce al enviar correos electrónicos a todos los destinatarios o sólo a uno en concreto. Esto facilita el diagnóstico del error. Los usuarios podrán saber si el error se produce en su dominio o en el del destinatario. Para aislar aún más el problema, intente enviar correos electrónicos desde diferentes clientes de correo, ya que algunos errores pueden ser específicos de ciertas aplicaciones de correo electrónico o de sus configuraciones.
2. Comunicarse con los destinatarios
Comunícate con el destinatario si el error se produce después de enviar correos electrónicos a un dominio específico. Es posible que la bandeja de entrada del destinatario haya restringido los correos entrantes. Pide al destinatario que añada tu dominio o dirección de correo electrónico a su lista de confianza.
3. Transmisión de los informes de error a los equipos informáticos
Cada error tiene un significado específico que puede leer aquí: "Explicación de los códigos de error SMTP". Si no puede entender la causa del error, comparta los detalles con el profesional de TI. Los detalles deben incluir el mensaje de error, la marca de tiempo y la dirección del destinatario.
Prevenir futuros problemas de retransmisión: Buenas prácticas
No basta con solucionar el problema del relé una vez. Tienes que tomar medidas preventivas para asegurarte de que no vuelva a ocurrir. Supervise regularmente sus registros SMTP, aplique protocolos de autenticación sólidos y mantenga actualizado el software de su servidor de correo. Además, eduque a sus usuarios sobre las prácticas adecuadas de seguridad del correo electrónico y configure correctamente los clientes de correo para evitar intentos de retransmisión no autorizados.
1. Mantener actualizada la configuración del servidor de correo
Los ajustes de configuración del correo electrónico deben ajustarse a las tendencias y políticas cambiantes Esto es esencial para evitar errores. Actualizar a tiempo los ajustes del servidor de correo reduce el riesgo de configuraciones erróneas y errores.
2. Utilice únicamente servidores SMTP autorizados
Utilice servidores autorizados para asegurarse de que su correo electrónico de retransmisión no sea estafado antes de llegar a la bandeja de entrada del destinatario. Los servidores SMTP verificados minimizan los riesgos de rechazo del correo electrónico. Configure su servidor remoto para que utilice métodos de autenticación seguros para la retransmisión SMTP.
3. Implementar correctamente los protocolos de autenticación
Autentique sus correos electrónicos en curso con los protocolos DMARC, SPF y DKIM. Si no está seguro de configurarlos correctamente, puede utilizar una solución DMARC para automatizar el proceso.
Qué hacer si el problema persiste
¿Y si después de intentarlo todo el problema persiste? Puede tomar las siguientes medidas:
1. Escalada a los equipos de TI
Reenvía el problema a tu departamento de TI si no puedes solucionar el error. Existen algunas herramientas diseñadas para rastrear y corregir los ajustes relacionados con DNS. Los profesionales de TI utilizan estas herramientas para resolver el problema.
2. Ponerse en contacto con el equipo de asistencia por correo electrónico del destinatario
A veces, tu dominio está bien. El error puede producirse en el destinatario. Ponte en contacto con el destinatario y colabora con su equipo de asistencia de correo electrónico para identificar el problema.
3. Considere los servicios de seguridad de terceros
Utilice funciones avanzadas de filtrado, autenticación y supervisión para resolver el problema persistente. El uso de servicios auténticos de terceros también aumenta la entregabilidad de los correos electrónicos.
Nota final
El error "550 5.7.367 Remitente no autorizado para retransmisión" es uno de los errores comunes de retransmisión de correo electrónico. El problema se puede resolver y prevenir con medidas esenciales. El mantenimiento eficaz de los protocolos de autenticación de correo electrónico, la revisión de la configuración del servidor y el uso de herramientas para reconocer y solucionar errores de retransmisión de correo electrónico pueden ayudar a garantizar una comunicación por correo electrónico fiable.
- Microsoft refuerza las reglas de remitentes de correo electrónico: Actualizaciones clave que no debe perderse - 3 de abril de 2025
- Configuración de DKIM: Guía paso a paso para configurar DKIM para la seguridad del correo electrónico (2025) - 31 de marzo de 2025
- PowerDMARC reconocido como líder de red para DMARC en G2 Spring Reports 2025 - 26 de marzo de 2025